¿Manejas bien la agenda?

lapsicokiller

#psicologiaintegradora
#tempusfugit

Cuando comencé mi propio proceso terapéutico (allá en el inicio del siglo… jejejje), una de las cosas que más me sorprendió fue tomar conciencia de cómo y en qué empleaba el tiempo.
No estábamos aún en la era de «todo con agenda», pero la tendencia capitalista al «non-stop» ya estaba instaurada en mi Vida.

Mi Terapeuta me recomendó, al iniciar la terapia, además de hacer un diario, realizar también un planning semanal «a toro pasao» de lo que eran mis semanas. Y asignamos 1 color a cada cosa/actividad/área de mi vida, en las que organizaba (o más bien, tiraba) mi tiempo.
Fue flipante ver que NO HABÍA NI UN HUECO EN BLANCO PRÁCTICAMENTE EN TODA LA SEMANA…
Ostión de realidad.

En mi agenda había espacio para todo, menos para mí misma.

Desde entonces, trato de estar muy atenta (a veces caigo de nuevo, claro…) en dejar siempre, cada día, un rato para el DESCANSO. Un rato de NADA. Un rato de poder ver «y lo que surja».

Y se lo recomiendo muchísimo a las personas para las que trabajo.

Ojalá no usáramos la agenda hasta para mear, pero ya que lo hacemos: AGENDEMOS LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE. Agendemos el tiempo de estar solxs, de no tener tarea alguna; agendemos el tiempo de descansar, de simplemente estar tranquis,… sólamente si paramos podremos escuchar a nuestro cuerpecito serrano y ver lo que nos está pidiendo, seguramente a gritos.

Nuestra Vida no pueden ser los «huecos» que quedan después de atender a todo y todxs lxs demás.

Prioricémonos! Somos nuestra compañía más incondicional… y eso es algo muy valioso: hay que cuidarnos.

🤟🏿💜💪🏿

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: