¿Por qué es necesaria esta Formación?
Celia Amorós decía: «SI CONCEPTUALIZAMOS MAL, POLITIZAMOS MAL»…
Y yo creo que en Psicoterapia nos ocurre exactamente ésto: si conceptualizamos mal un «caso», si hacemos un mapa de territorio erróneo… No sabemos a dónde vamos. Ni nuestras pacientes tampoco.
Desgraciadamente, se nos ha enseñado a mirar a nuestras pacientes desde el modelo médico – diagnóstico – androcéntrico; donde los malestares NORMALES que sufrimos las Mujeres por las múltiples VIOLENCIAS que sufrimos en nuestras Vidas por el mero hecho de haber nacido Mujeres; han sido PATOLOGIZADOS.
Es decir: se nos ha dicho que hay «algo mal en nosotras», y se nos ha intentado «curar»; cuando en realidad nuestras reacciones son RESPUESTAS SANAS A SITUACIONES INSANAS.
La Psicología, como buena hija obediente del Sistema Médico Alopático Androcéntrico; lleva años colaborando, sin quererlo (pero sin cuestionarlo o evitarlo tampoco…), A la estigmatización de la Salud Mental de las Mujeres ❤️🩹.
Es hora de que apliquemos la Teoría Feminista y la acumulación de Saberes Históricos de las Mujeres a nuestra práctica profesional.
Porque sólo con Enfoque Sensible al Trauma, no nos vale.
Y tampoco es suficiente con ser Feminista.
Hay que integrar, compañeras.
Eso es lo que vamos a intentar hacer el el Curso Introductorio de Aplicaciones del Enfoque Sensible al Trauma con Perspectiva Feminista. 🔥🔥🔥
¡¡¡GRUPO MUY REDUCIDO!!!
Próximas fechas:
JUNIO DE 2025 Presencial Madrid - SÓLO 6 PLAZAS
- JUNIO 2025 MADRID
Sábado 7 de Junio, 10.30-14.30 /
15.30-18.00hrs
* Sesión Extra Supervisión Casos a
determinar – 1,5hrs online
CONTENIDOS:
MÓDULO 1:
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE SENSIBLE AL TRAUMA CON PERSPECTIVA FEMINISTA
1. Trauma y Feminismo. Elementos en común. Elementos a Diferenciar
2. Definiciones: TEPT – Trauma Complejo – Trauma de Desarrollo
3. Estilos de Apego y su relación con las Respuestas de Supervivencia
4. Detonantes o «Triggers»: pistas de elementos Traumáticos
MÓDULO 2:
CONCEPTUALIZACIÓN Y MAPEO DE CASOS DESDE EL ENFOQUE SENSIBLE AL TRAUMA
1. Definición de Conceptualización.
2. Realizando «Mapas» y «Hojas de Ruta» desde el Enfoque Sensible al Trauma con Perspectiva Feminista.
3. La Importancia del Contexto.
4. Los Tiempos y la Profesional en la Conceptualización del Caso.
5. Herramientas de Apoyo para la Conceptualización.
MÓDULO 3: INTERVENCIÓN DESDE EL ENFOQUE SENSIBLE AL TRAUMA CON PERSPECTIVA FEMINISTA
1.La Profesional como primera «herramienta» de intervención. Generando vinculación segura y resiliente
2. La Memoria Sensorial. Teoría Polivagal aplicada a la intervención.
3. Los Sistemas de Familia Interna/Trabajo «por partes»
4. Tips básicos de Vinculación
5. Intervención desde el Enfoque de Fortalezas: BuenTrato y Resiliencia
MÓDULO 4: CUIDADOS DE LA PROFESIONAL
1. La Importancia del Encuadre y del Modelo de Trabajo de la Profesional. Segurizarnos para Segurizar.
2. El Síndrome de la Impostora: un análisis desde la Perspectiva Feminista y el Trauma Transgeneracional.
3. Trauma Vicario y Burnout: Prevención de Riesgos Laborales no-nombrados
4. El principio de «Acción Sin Daño» con doble foco.
5. Cuidado Informado en Trauma. Organizaciones Informadas en trauma.
Un curso enfocado a Mujeres Profesionales que quieran integrar la Teoría y la Práctica para trabajar desde las «tripas», con metodología teórica y experiencial que favorece la integración de conocimientos

Esta formación está dirigida a:
- Psicólogas y otras Profesionales Sanitarias
- Educadoras, Trabajadoras Sociales, Integradoras, Docentes, etc
- Estudiantes de últimos cursos.
- Profesionales de Cuidados en general.

QUÉ INCLUYE EL CURSO
Clase en Directo de 10hrs de duración + Clase en Diferido
Sesión Extra de Supervisión de Casos de hrs de 1,5hrs duración
Carpeta con PDF + Material Complementario
Certificado de Aprovechamiento
¡¡¡SÓLO 12 PLAZAS POR GRUPO ONLINE Y 6 PLAZAS EN FORMATO PRESENCIAL!!!
FORMATO
Clases en directo, vía zoom ó presencial. 10HRS EN DIRECTO
Máximo 12 Mujeres profesionales en formato online / MÁXIMO 6 MUJERES PROFESIONALES FORMATO PRESENCIAL.
Para Psicólogas, Trabajadoras Sociales, Educadoras y otras profesionales que trabajen con Mujeres.
- Material en PDF de las clases + recomendaciones bibliográficas + material complementario.
- Grabación clase en Diferido, disponible durante 6 meses desde la finalización de la formación.
PAGO COMPLETO: 300€
2 PLAZOS: 150€
(previo al curso)
COMPAÑERAS DE AMÉRICA LATINA
Y ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA:
PAGO COMPLETO: 210€
2 PLAZOS (previos al curso): 105€
RESERVA A TRAVÉS DE PAYPAL
Quién soy yo
Para las que seáis nuevas por aquí, contaros que mi nombre es Verónika B. Alcobendas, soy Psicóloga General Sanitaria y hasta 2020 estuve 16 años trabajando en las áreas de Género y Migraciones, en el ámbito de las Ong´s, además de en la Práctica Privada, algo que ha enriquecido enormemente mi trabajo.
Durante estos 4 años de Proyecto Personal en La PsicoKiller, he diseñado distintas Formaciones, Congresos, Talleres, Grupos de Autodefensa, Directos, etc… para analizar juntas todos esos mandatos patriarcales que nos culpabilizan y generan malestares; poniendo una mirada global y contextual, desde el Enfoque Sensible al Trauma con Perspectiva Feminista, a esto que llaman «Problemas de Salud Mental de las Mujeres».
Creo que podemos empoderarnos y generar nuestras propias herramientas, individuales, y colectivas, para con nosotras mismas y para con las Mujeres con las que trabajamos: PARA ESO HE CREADO ESTA FORMACIÓN.
Puedes encontrarme en www.lapsicokiller.net
y en @lapsicokiller

RESERVA TU PLAZA
PAGO COMPLETO: 300€
2 PLAZOS (previos al curso): 150€/MES
COMPAÑERAS DE AMÉRICA LATINA
Y ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA:
PAGO COMPLETO: 210€
2 PLAZOS (previos al curso): 105€/MES
RESERVA A TRAVÉS DE PAYPAL
¡¡¡SÓLO 6 PLAZAS POR GRUPO!!!
Lo que dicen de mis cursos
algunas personas

"La supervisión individual durante este trimestre con Verónika me ha permitido iluminar zonas de la intervención y de mis pacientes que no lo estaban. Ha sido un apoyo, un lugar seguro. respetuoso y reforzador que me ha ayudado a sentirme más segura, a conocerme y reconocerme, a escucharme y pensarse como profesional. En pocas palabras ha sido luz, mucha luz!! "


"Esta formacion me ha servido para abrir foco,para reflexionar. Verónica plantea los temas de manera feminista, cercana, sabia y auténtica. "
